¡Hola tributos! Hoy os traigo una nueva reseña de un libro que he leído junto con Antía de Mundo gamusino (ella lo está leyendo aún, pero pronto tendréis su reseña ) que no me ha conseguido atrapar, pero del que quiero contaros bastantes cosas.

→Título: Los hijos de los dioses
→ Autor: Paula Vera
→ Nº de páginas: 603
→ Editorial: Nova Casa Editorial
Marco, Cora, Ray y Sandra son los cuatro jóvenes componentes de una banda de rock de segunda división y sin demasiado éxito en el panorama musical. Su vida consiste en subsistir día a día alternando trabajos temporales, a la espera de que llegue su gran oportunidad. Pero eso cambiará el día que una joven muera en extrañas circunstancias, cambiando su destino para siempre y empujándoles a huir para salvar sus propias vidas. Los cuatro conocerán entonces a los Hijos de los Dioses, la hermandad de magos y brujas más grande que existe en el mundo, que les revelarán el por qué de todo lo que les está sucediendo: ellos son los Cuatro Elementos reencarnados, y al parecer hay alguien a quien no le hace ninguna gracia...
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Cuando la editorial me aceptó y vi este libro no dude en pedírselo. Primero por su sinopsis, la cual me dejo intrigadísimo y he de admitir que otro punto a favor ha sido que un personaje se llamase como yo; Y segundo, por su trama, ya que a mi todo lo que esté relacionado con la mitología me interesa.
Al empezar el libro me estaba encantando. Es más acabe el primer capítulo pensando "vaya pedazo de historia voy a leer", pero eso a medida que he avanzado la lectura lo he ido dejando de pensar.
La trama pintaba bien, y realmente la idea que tuvo la autora a la hora de escribir el libro era buena, pero me parece que no la ha sabido transmitir como debería, y es por eso que han habido capítulos del libro que me han aburrido mucho la verdad. Estamos ya tan acostumbrados a que hayan libros en los que se hace magia, o los protagonistas son hijos de dioses que creo que sacar una historia de ese tipo adelante es difiícil. A pesar de todo, con todas las personas que he hablado sobre esto me han dicho que a ellos si les ha gustado, con lo cual, que no me haya gustado a mi no significa que no os pueda gustar a vosotros.
También admito que no lo he acabado, por no decir que no he llegado a la mitad. Entre tantas cosas que tengo siempre que hacer lo he ido apartando cada vez más, y a la hora de cogerlo no me apetecía, pero aún así estos últimos días me propuse leerlo, o al menos intentarlo, pero creo que leer obligado un libro que no te está gustando es lo peor que se puede hacer.
Algo que me ha encantado de la autora ha sido que ha situado a la historia en España, más concretamente en Madrid, y eso lo quiero remarcar porque ya era hora de que tuviéramos libros de fantasía con tramas en nuestro país.
Con los personajes tengo distintos sentimientos. Cora me parece un poco prepotente, no sé, en el sentido de que la veo como que se cree el centro del mundo, o eso se intenta pero no llega a serlo ni aunque quiera. Marco me ha gustado dentro de lo que cabe porque es gracioso y me ha entretenido más, aunque me he llevado un chasco con eso de que sea rubio :,(
Sandra y Ray me han parecido menos importantes de lo que deberían ser quizás, y no me aportaban demasiado. Y los demás pues bueno, tampoco me han aportado demasiado, con lo cual el que más me ha gustado ha sido Marco.
Quiero decir antes de terminar que aunque no me haya terminado de gustar, tengo muy claro que en verano voy a intentar sacarle tiempo, y voy a volver a intentar leerlo, haber si después de un tiempo consigo que me enganche.
Y bueno hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado y me lo digáis en los comentarios.
¡Qué tengáis un muy buen día tributos!
Hola Marc^^
ResponderEliminarPues parece que no te convenció mucho, yo lo dejo pasar ya que no es lo que suelo leer.
Besotes molones!
Hola^^
ResponderEliminarEs una pena que no te haya gustado mucho, a mi la verdad es que no me llama nada la atención y dudo que lo fuese a disfrutar especialmente por lo que lo dejaré pasar.
un besote!
Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no me llama la atención. Es una pena que no te haya gustado. Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn saludo!
Por la sinopsis me habia llamado la atención pero no sé si me gustará visto lo visto y menos ahora que estoy pasando una racha de crisis literaria
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEste libro me gustó bastante, y estoy de acuerdo contigo, me encanta lo de ver que la magia no solo ocurre en países imaginarios o en Estados Unidos jajajaj
Saludos
Hola peque bonito ^^
ResponderEliminarPues este lo dejo pasar, no me atrae nada.
Un beso :)
¡Hola! Ya sé de que me suena el libro. Hace poco vi un Hangout con la autora y es super maja.
ResponderEliminarCon el libro tengo una sensación extraña, me apetece leer la autora pero la fantasía a pesar de haber leído libros buenos sigue dándome un poco de miedo porque es un género que me cuesta y por lo que hemos hablado alguna vez ¿quizás a ti también?
A lo mejor en verano te acaba de gustar. Gracias por tu reseña sincera.
Besos
Hola ;D
ResponderEliminarTengo que decir que estoy totalmente de acuerdo contigo yo también me puse en contacto con la editorial a penas me aceptaron y pedí este libro pero fue una gran decepción ya que nunca conseguí terminarlo y me quedé en el capítulo 3 o así y encima los capítulos me parecían eternos y eso hizo que me echara para atrás
Un saludo ^^
¡Hola! Tenía buena pinta pero ahora no termina de llamarme la atención del todo, especialmente cuando tengo tantos pendientes.
ResponderEliminar¡Un besazo y gracias por la reseña!
Hola, no me atrae mucho pero gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarA mi no me llama para nada pero gracias por tu reseña de todas formas...
Besoos :3
La verdad es que la sinopsis me llama muchísimo, pero no es mi prioridad.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Nos estamos leyendo.
Saludos!
Holaa
ResponderEliminarPues yo le tenía más o menos ganas al libro, pero la verdad es que tras tu reseña ...bueno le tengo algo menos de ganas.
Espero que si lo releer te guste algo más.
Hola!!
ResponderEliminarLo dejo pasar, no me convence.
Un saludo :)
Hola!
ResponderEliminarQué pena que no te haya gustado. A mí me pasa lo mismo, si no me engancha un libro no voy a leerlo por obligación. De momento lo dejaré pasar.
Besos.
Hola! Una pena que no te haya llegado a gustar y más cuando te insistí varias veces que lo leyeras que a mi si me estaba gustando, jejeje.
ResponderEliminarCreo que con los estudios y más te ha pillado en mal momento, así que espero que cuando lo cojas en verano si lo llegues a disfrutar :)
Besos!
Hola! Jamas habia escuchado sobre el libro :/
ResponderEliminarque pena que no te haya terminado de gustar :(
muchas gracias por la reseña, por cierto
formo parte de la iniciativa seamos seguidores, ya te sigo!
Ojala me puedas apoyar de vuelta, saludos!!!
http://karlajgalindo.blogspot.mx/2016/02/iniciativa-seamos-seguidores.html
Uff, a mí la sinopsis me pareció muy típica, y cuando entré a la reseña esperaba algo que me quitara los prejuicios, pero...
ResponderEliminarEn fin, no creo que lo lea.
Un beso.
Me encantaría leer este libro. suena genial.
ResponderEliminarUn saludo René y Jess de http://divergentemexico.blogspot.com
Hola! Acabamos de unirnos a esta iniciativa, tu blog es hermoso y por supuesto ya te seguimos, esperamos puedas apoyarnos devuelta!
ResponderEliminarhttp://paradisecityofbooks.blogspot.com.ar/
Besos, nos leemos!
¡Hola corazón! Me alegro monton de leerlos otra vez, me había alejado un poco de blogger por cuestiones de estudios, pero espero poder seguir leyendote, no conocía este libro, buena reseña de todas formas, besos!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarA mi también me llama poderosamente la atención todo lo relacionado con la mitología y la sinopsis de este libro tiene una pinta excelente, que lastima que la autora no haya desarrollado la trama de una manera más apropiada.
Gracias por la reseña.
Besos
¡Vaya! pues me lo habían recomendado mucho :(
ResponderEliminarHola, muy buena reseña.
ResponderEliminarpasaba por aquí para decirte que he recomendado tu blog en una de mis entradas, aquí esta para que te pases;http://eluniversodelosmejoreslibros.blogspot.com/2016/03/de-la-a-la-z_23.html
Hola Marco!
ResponderEliminarEs una pena, ya que es verdad que la historia pintaba genial, pero se que a mi me pasaría igual, y más con todos los pendientes que tengo por leer. Que sean hijos de dioses me llama algo, pero no como para querer hacerme con él.
Muchos besos!
Hola! pues lo he visto mucho por la blogosfera... pero sigue sin atraerme y por lo que cuentas, no creo que me guste mucho... =S
ResponderEliminarSaludos!
Hola padrino. Yo tengo muchas ganas de leer este libro y te animo a que lo termines. Por experiencia te digo que hay veces que un libro puede empezar flojo y a la mitad da un giro de 180 grados. Y si no preguntale a Antia sobre La lágrima del guardián jajaja. Ánimo Marco y que no se diga.
ResponderEliminarUn abrazo enorme