
→Título: No sin ti
→ Autor: África Huertas
→ Nº de páginas: 265
→ Editorial: Chiado Editorial
En ocasiones cuando pierdes a alguien importante la vida se detiene, todo cambia de rumbo, todo pierde valor. Cuando sientes un vacío tan inmenso que no puedes respirar, seguir… y entonces sucede. Sucede sin más. La vida te da una segunda oportunidad para continuar, para valorar lo que habías olvidado. Abbie Harrison es una chica impulsiva, decida, que perdió el rumbo de su vida el mismo día que Jimmy se marchó para siempre. Bryan Scott sabe lo que es sufrir porque se ha visto obligado a superar una enfermedad que casi acaba con su vida y sin embargo no deja de ver el lado bueno de la vida. Y Alice, una mujer que vive encerrada y aislada desde que un accidente de coche se llevara a las dos personas que más había amado.
Tres personas muy distintas, en mundos diferentes que inevitablemente acaban encontrándose en un mismo lugar. Los tres han perdido a un ser querido, pero cada uno de ellos se ha enfrentado a la pérdida de maneras muy distintas.
Para empezar quiero dar las gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Ahora bien ya empiezo a daros mi opinión. Para empezar este libro no me parece un libro de los que suelo leer y creo que por ello y por lo bonito que me parecía que iba a ser lo quise pedir a la editorial, y desde luego ha cumplido todas mis expectativas.
Abbie es una chica que trabaja como camarera en un bar gracias a su amiga Cece. Ella desde la muerte de Jimmy no ha vuelto a ser la misma.
Bryan, un chico muy organizado y atento, perdió la pierna hace tiempo por culpa de una enfermedad, y no solo su pierna, sino que también a un gran amigo: Sam.
Y Alice es una mujer que está refugiada en si misma y no se abre al mundo desde que perdió a su marido y a su hija.
Estas tres vidas son diferentes como se puede ver, pero también se ve que ambos han perdido a un familiar y desde entonces no son igual que como eran, pero: ¿Todo eso puede cambiar?

La trama me ha parecido muy bonita aunque angustiosa y triste por querer entrar yo también dentro de la historia ayudar a los personajes, en especial a Alice.
A esto de que la trama sea buena y bonita hay que añadir que es que África escribe de maravilla y hace que devores la historia en una tarde con un sabor de boca al terminarlo muy bueno.
Los personajes me han gustado mucho, pero mi preferido ha sido Bryan, ya que me he sentido identificado en algunas cosas con él, aunque hayan sido pocas y me ha parecido un personaje increíble. Abbie también me parece que da mucho juego a la historia sin duda, pero había a veces que me ha parecido demasiado boba por no dejarse llevar por su corazón. Y Alice me daba demasiada pena, y a veces también me he puesto nervioso con ella por ser tan obsesiva, pero se entiende el por que y por eso me da pena.
Está bien mamá, no todo el mundo es tan fuerte
Por último, el final me ha parecido el perfecto, de verdad, no es algo que sea oh dios mio, pero sí que lo es uno de los últimos capítulos.
Conclusión: Un libro con una historia muy original, con unos personajes que sufren unas evoluciones increíbles y muy recomendado.
¿Lo habéis leído?¿Qué os parece?
¡Qué tengáis un muy buen día tributos!
Hola^^
ResponderEliminarNo lo conocía pero la verdad es que no me termina de llamar la atención por lo que por ahora lo dejaré pasar.
un beso!
Hola! Creo que puede gustarme y seguramente le daré una oportunidad más adelante.
ResponderEliminarBesos y gracias por tu reseña.
Hola!!!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero pinta bien.
Gracias por la reseña.
Un saludo :)
No lo conocía, y aunque por ahora no lo lea no lo descarto
ResponderEliminarUn beso
¡Hola! Al fin lo has leído (yo también tardé un poquito). Coincido totalmente con ayudar a Alice aunque supongo que yo sería pésima porque tiene más tacto un cactus. Y también uno de los capítulos finales me pareció muy tierno.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado.
PD: tu baremo de calificación es más exigente que el mio xD
No me termina de atraer del todo.
ResponderEliminarUn beso :)
Holii!
ResponderEliminarMe da la sensación de que la historia es un poco triste, pero me parece una trama muy interesante a la vez :3
Genial reseña Marc *-*
¡Besiiiiis!
No lo conocía pero parece interesante :)
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Un beso
No lo conocía, pero tengo que leer este libro urgentemente, tiene muy buena pinta, y por lo que has dicho me va a gustar!
ResponderEliminar¡Besos y nos leemos! ^w^
Hola, ayy me parece que me puede gustar. Pero al ser tan triste lo dejo pasar de momento.
ResponderEliminarAún estoy digiriendo unos que leí hace unas semanas, y que me dejaron tocada.
Besos ^^
Hola!
ResponderEliminarTiene varios detalles que me llaman la atención.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola! Me llamó mucho este libro en su momento, pero al final no me he animado con él. Creo que un futuro próximo le daré una oportunidad.
ResponderEliminarBesos!
Hola
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña la verdad. Me recuerda mucho a un libro que leí por la descripción de los personajes y que me encantó.
Besos
Me llama bastante la atención, parece un libro muy dulce. A lo mejor me hago con él.
ResponderEliminar¡Un beso enorme y genial la reseña! <3
Uff tiene muy buena pinta aunque hoy por hoy no me lo podría leer
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarNo me llama así que lo dejo pasar, hay algo que me echa para atrás.
Nos leemos
Kiss for you
Hola! No conocía el libro pero pinta muy bien, aunque muy duro. A lo mejor me animo con él cuando disminuyan mis pendientes.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola! recién encuentro tu blog y me encantó. Te dejo mi blog si puedes pasarte te lo agradecería.
ResponderEliminarhttp://mdtinta.blogspot.com.uy/
A mi me encanta La Reina Roja.
¡Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis me atrae. Veré si puedo conseguirlo.
Excelente reseña.
¡Nos leemos! :-)